Unidad de aprendizaje III.

Utilizar evidencia científica

¿Cómo la ciencia afecta nuestras vidas?

  • De regreso a los individuos: Uso de la ciencia y la tecnología ¿para satisfacer necesidades?
  • Habilidades y destrezas en la práctica de la ciencia escolar: Ahora como alumno, en un futuro como docente.
  • Las pruebas científicas, ¿dónde se buscan o cómo se construyen?

 

 
 

IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA VIDA COTIDIANA Y SU REPERCUSIÓN EN LA SOCIEDAD

Reflexión 

En esta presentación recabe los datos más importantes de la importancia que tiene el pensamiento científico en la vida cotidiana y que repercusiones tiene en la sociedad, debido a que vivimos en un mundo que se encuentra globalizado y debemos estar al día de las cosas, es por esto que debemos de tener un pensamiento científico que nos lleve a desarrollarnos en la sociedad del conocimiento. 

 

 

¿CÓMO ENSEÑAR CIENCIAS? PRINCIPALES TENDENCIAS Y PROPUESTAS. CAMPANARIO, JUAN MIGUEL Y MOYA, AIDA

Reflexión 

Esta lectura estuvo muy relacionada con las lecturas que revise anteriormente, y nos habla del aprendizaje por descubrimiento y como este puede desarrollarse de acuerdo a una enseñanza basada en el uso de problemas, que hagan un cambio conceptual para las ideas constructivistas debido a la necesidad de tener nuevos enfoques y estrategias de enseñanza de manera innovadora, rompiendo con la enseñanza tradicional.

 

 

ENSAYO UNIDAD 3 (INTERCAMBIO ACADÉMICO Y CULTURAL CON LA ESCUELA NORMAL “JUAN ENRIQUEZ” DE TLACOTALPAN VERACRUZ)

Reflexión 

En este ensayo analice mi actuar y mi pensamiento crítico que tuve ante las situaciones que se vivieron en el intercambio académico con la Escuela Normal Juan Enríquez de Tlacotalpan, Veracruz; ya que en diversas situaciones tuve que actuar como mediadora en las problemáticas que surgieron, esto habla de mi capacidad crítica en mi actuar como futura docente. 

 

 

TABLA DE CALORÍAS DE LOS ALIMENTOS 

Reflexión 

Con esta tabla pude analizar las calorías que consumo al día y pude notar como algunas de las veces mi alimentación no es la adecuada, debo de trabajar con esto para no poner en riesgo mi salud. 

 

 

REVISTAS DE APOYO 

 
 
 
 

 

 

CONCLUSIÓN

En esta unidad me pude percatar de cómo afecta la ciecia en nuestras vidas, debido a que estamos dentro de un mundo globalizado que necesita estar actualizándose día con día, es por esto que la importancia del pensamiento científico es indispensable para el desarrollo de la vida de una persona.

También analice como es indispensable utilizar evidencias ciencias que muestren la veracidad de las cosas, y como saber las cosas nos sacan de la ignorancia.

Es importante que con la información que obtengamos siempre la manejemos sin hacer modificaciones que alteren su veracidad.

Para poder pertenecer a la sociedad del conocimiento se debe de poseer un desarrollo integral que en este mundo cada vez es más complejo.

La lectura que revisamos nos hablaba de como aprender por medio del descubrimiento y como esta enseñanza está basada en el uso de problemas, para a partir de estos puedan surgir interrogantes que día a día hagan que el ciudadano se cultive más de conocimientos y lo saquen de la ignorancia en la que vive, por el simple hecho de solo seguir a los demás y creer en lo que dicen sin comprobarlo por el mismo.

En el viaje a Tlacotalpan utilice mi pensamiento crítico, el cual me fue muy útil para mí actuar en las situaciones que se presentaron y así poder sacar adelante cada actividad que realicé.